



A finales del siglo XVI, Enrique III de Navarra quiso ser rey de Francia, pero había un obstáculo en su camino: era protestante en un país católico. La primera solución era la guerra. Sin éxito, optó por la opción más fácil: cambiar de fe.
Cuando el Papa lo corono como rey, él se justificaba ante sus amigos con esta frase. "Paris bien vale una misa" o lo que lo mismo, "París vaut bien une messe"
Yo prefiero..... "Paris bien vale un....paseo"
Como prometí os voy contar la experiencia de mi reciente viaje a la capital de Francia. El viaje fue de 8 días. Salimos del aeropuerto de Málaga el día 22 de Noviembre y el regresamos el 30, el vuelo fue directo Málaga - París sin escalas con Air Europa, deseche la opción de Iberia precisamente por ser mas cara y con escala en Madrid o Barcelona. Para desplazarnos desde el aeropuerto Charles Degaulle hasta en centro de París utilizamos el R.E.R, tren de cercanías que funciona como el metro.
Primer dia: Lo primero fue localizar la ubicación del centro de dialisis, cuestión sumamente importante para mi; pues como sabéis debido a mi insuficiencia renal preciso tratamiento de hemodialisis tres días en semana. La localizacion fue tarea bastante fácil y no me llevo mas de 10 minutos pues me había hecho un mapa por Internet del vía michelin con el itinerario a seguir desde el hotel.
Una vez resuelta esta importante cuestión empezamos nuestra visita a París desayunando en la famosa plaza de la Bastilla donde los franceses no echaron las "cagarrutas", nos vieron cara de cortijeros y nos soplaron por dos cafés con con leche y dos croisanes 18 euros, eso si, los cruasanes estaban bonísimos; pero el precio tambien del record Güines con las "cagarrutas" rodandonos por la espalda y con un frió que se meaba hasta la perra iniciamos el camino hasta el Sena por el bulevar del puerto del arsenal, cuando cruzamos el puente nuevo, casi llegando a la catedral de Notre Dame empezo a nevar, nos refugiamos al amparo de Nuestra Señora de Paris en el interior de templo que admiramos y de camino entrabamos en calor. una breve reseña sobre el templo.
La Catedral de Notre-Dame es la iglesia más conocida de París sin duda alguna, siendo la obra por excelencia representativa del estilo gótico temprano a nivel mundial.
Su privilegiada situación, bordeada por el Sena y con jardines por delante y por detrás, hacen que la catedral pueda ser observada en su totalidad con total comodidad para el visitante, que podrá inmortalizar su visita con bellas fotografías desde cualquiera de los puentes que cruzan el río, desde su jardín delantero, con las dos torres principales presidiendo la imagen, desde un lateral, pudiendo destacar la expresividad de sus célebres gárgolas, o desde la parte de atrás, donde destacan las altas agujas que coronan su “tejado”.
La construcción de la catedral de Notre-Dame se llevó a cabo entre los siglos 12 y 14 (de 1163 a 1345 concretamente), y el proyecto es de Maurice de Sully.
El interior sin duda no es tan impresionante como el exterior para el inexperto en arte, pero resulta ciertamente impresionante entrar a la catedral y ponerse en el pasillo central de la iglesia cara al altar, observando toda su grandeza e inmensidad.
Una vez visto este emblematico monumento nos dirigimos hacia el barrio latino o de sant Michel, barrio muy popular lleno de viejas librerias y de restaurantes para todas las economias, siempre teniendo en cuenta que Paris es una ciudad caraEran las 2 y media ya no nevaba, ahora caia una fina lluvia, seguia haciendo el mismo frio, conque no lo pensamos dos veces y nos metimos a comer en un restaurante de este popular barrio y la cosa estuvo bastante bien para ser Paris.
Cuando terminamos el almuerzo el dia continuaba lo mismo de malo. Lo mas acertado era diriginos dando un paseo por la rivera derecha del Sena hasta el Loubre y asi aprovechar el resto del dia y asii lo hicimos.
Ni que decir tiene que el Loubre es un museo enorne ubicado en lo que fueron los antiguos palacios reales, hay que ir con las ideas muy claras de que es lo que vas aver; por que sino necesitas una semana para verlo todo y a lo mejor me quedo corto. Nosotros como aficianados a la pintura nos decidimos por las salas de los pintores italianos; pues mi idea era contemplar la famosa "Gioconda de Leonardo da Vinci".
Y esto fue lo que dio de si nuestro primer dia en la ciudad de la luz, llamada asi por ser la primera ciudad en tener alumbrado publico y no por la luz del sol, porque lo que es el sol, se ve poco en este tiempo. Como al dia siguiente yo tenia dialisis y habia que madrugar; pues tenia el turno de la siete de la mañana, cenamos a eso de las 8 y al metro rumbo al hotel y a descansar. Mañana continuaremos con el relato del viaje.
0 comentarios:
Publicar un comentario