Sr. Presidente y estimado Secretario General:
Me dirijo a usted como ciudadano del país del que usted es presidente del Gobierno, también como militante de base del partido del que es Secretario General, con motivo de su viaje a Israel y los Territorios Ocupados Palestinos.
Este viaje para ser más útil a su política internacional, en concreto a su propuesta de "dialogo de civilizaciones" y para un mayor conocimiento de la causa del pueblo palestino en el mundo , debiera tener en mi humilde opinión una serie de consideraciones y visitas que, quizá, sirvan para comprender la realidad de la ocupación israelí que, impunemente, sigue avanzando ante la pasividad del resto de la Comunidad Internacional.
Primero, me permito con suma modestia aconsejar que visite el Centro Nidal (Al Jabsheh Street en el Barrio Cristiano) de Jerusalén Este, apoyado por diversas organizaciones españolas, como centro de recreo y participación para jóvenes o mujeres, recientemente clausurado por Israel.
También en ese Territorio Ocupado, podría interesarse por los últimos hogares destruidos , los palestinos expulsados y sus negocios ocupados por colonos judíos y las últimas expropiaciones ordenadas por las autoridades israelíes para nuevas colonias.
En algún momento de su viaje se podría acercar al Muro que está dentro de Cisjordania, cuya construcción y avance la Corte Internacional de Justicia de La Haya hizo un Dictamen diciendo que era ilegal, que debía ser destruido e indemnizados los palestinos afectados y establecía que los Estados, incluyendo el español, hicieran lo posible para restaurar la legalidad.
Hay muchos palestinos y palestinas afectados por expropiaciones, arranques de olivos o destrucción de campos. Pero la obra de expulsión y desposesión a los palestinos continúa. Como Vd., sabe este año se ha aprobado en el parlamento israelí una molificación legislativa que permite quedarse con los bienes y posesiones de los “ausentes” en Cisjordania, como antes lo hizo en los Territorios de la antigua Palestina antes de la partición. Así, al ‘futuro estado Palestino’ del que, sin concretar, se habla, se le ha hurtaría, de un plumazo, de sus derechos sobre la parte del litoral del Mar Muerto que le correspondía y otras tierras y bienes.
Por supuesto, creo que también podía interesarse por alguno de los 43 parlamentarios palestinos presos, también por los más de 11000 otros presos, muchos de ellos secuestrados y sin juicio durante muchos años.
No me cabe duda que podrá interesarse por el cumplimiento de la Resolución 194 de las Naciones Unidas que establece que los refugiados palestinos deben volver a sus hogares y que hasta ahora, como tantas otras, Israel ha incumplido, nuevamente ante la complicidad del resto de los Gobiernos.
Por último, no debe olvidarse de que tras la reciente masacre israelí perpetrada en Gaza, su población sigue sitiada por tierra, mar y aire, en un castigo colectivo que incumple la Convención de Ginebra. No es adecuado que haya compra venta o intercambios militares entre España e Israel o entre la OTAN, España e Israel, como esas maniobras militares meses antes de la invasión de Líbano. Las fronteras de Gaza deben estar abiertas para aliviar la situación de presidio a esa población, sus escolares puedan tener material escolar, sus hospitales dejen de tener carencias o lleguen los materiales de construcción para poder reconstruir la destrucción sufrida. Además, creemos conveniente que reclame a Israel daños y perjuicios por la destrucción del aeropuerto de Gaza construido gracias a los impuestos de los ciudadanos españoles y que el ejército de ocupación israelí destruyó en otra razzia con bulldozers en un claro ejemplo de gratuito castigo colectivo.
Frente a los incumplimientos israelíes y la profundización de la ocupación debiera de ponerse en marcha el artículo 2 del Acuerdo de Asociación entre la UE e Israel que establece la suspensión de dicho acuerdo preferencial comercial ante la vulneración de los derechos humanos y el derecho internacional.
Finalmente, le exhorto a que los crímenes contra la humanidad puedan ser perseguidos en España. Para ello debe de dar las instrucciones oportunas para que la Jurisdicción Universal, eliminada en la práctica tras la reforma auspiciada por el PSOE y PP, se mantenga en las leyes españolas que propiciaron en su día instar la detención de Pinochet y que ahora, desde el Gobierno que Vd., preside se quiere evitar su aplicación, como afirmo la antigua ministra israelí ante su Ministro Moratinos, justamente cuando se cometían los crímenes de Gaza de este año.
Atentamente, le expreso mi más alta consideración y respeto.
Fdo. Francisco Lorenzo Fernandez.
2 comentarios:
hello... hapi blogging... have a nice day! just visiting here....
Hapi: Thank you for the visit to this humble blog.
Publicar un comentario