
Hoy el poeta cumple 111 años, los cumple a pesar de que unas manos malditas empuñando fusiles asesinos acabaran con su vida en una cuneta cerca de su querida Granada en una madrugada del verano de 1936. Lo asesinaron manos asesinas de su Granada natal, manos viles y cobardes de monstruosos falangistas de negras camisas, negros corazones y oscuras y siniestras ideas. Los ejecutores de este crimen pretendieron silenciar su obra y privar a futuras generaciones del patrimonio inigualable de su poesía, su teatro y de la extraordinaria sensibilidad de su persona . Pues bien, esas manos cobardes y traicioneras que segaron su vida derramando su sangre inocente en un barranco de Viznar, no han conseguido a pesar de su horroroso crimen su objetivo. Hoy Federico Garcia Lorca es el más universal de nuestros poetas. Federico sigue vivo en las calles de Nueva york o en en la calles de la Granada de Mariana pineda, de Marianita como el decía , sigue viviendo en los carmenes del Albaicin o en los cortijos de la vega , sigue vivo en los versos de su "romancero gitano" o por las cuevas y chumberas del Sacromonte.
Hoy 5 de junio de 2009 Federico sigue viviendo en todos aquellos seres que tienen corazón, no músculo. ¡¡ viva por siempre el poeta !!
Antonio Machado otro de nuestro grandes poetas de la generación del 27 nos describe su muerte.
El crimen fue en Granada
I Se le vio, caminando entre fusiles,por una calle larga, salir al campo frío, aún con estrellas, de la madrugada. Mataron a Federico cuando la luz asomaba. El pelotón de verdugos no osó mirarle la cara. Todos cerraron los ojos; rezaron: ¡ni Dios te salva! Muerto cayó Federico. -sangre en la frente y plomo en las entrañas-. ...Que fue en Granada el crimen sabed -¡pobre Granada!-, en su Granada... II Se le vio caminar solo con Ella,sin miedo a su guadaña. Ya el sol en torre y torre; los martillos en yunque - yunque y yunque de las fraguas. Hablaba Federico, requebrando a la muerte. Ella escuchaba. "Porque ayer en mi verso, compañera, sonaba el golpe de tus secas palmas, y diste el hielo a mi cantar, y el filo a mi tragedia de tu hoz de plata, te cantaré la carne que no tienes, los ojos que te faltan, tus cabellos que el viento sacudía, los rojos labios donde te besaban... Hoy como ayer, gitana, muerte mía, qué bien contigo a solas, por estos aires de Granada, ¡mi Granada!" IIISe le vio caminar.. Labrad, amigos, de piedra y sueño, en el Alhambra, un túmulo al poeta, sobre una fuente donde llore el agua, y eternamente diga: el crimen fue en Granada, ¡en su Granada! Antonio Machado |
0 comentarios:
Publicar un comentario