![]() |
Felipe Villa portavoz de IU en el ayuntamiento de Motril |
La formación de izquierdas ha anunciado a través de su portavoz, Felipe Villa, que han presentado alegaciones a las modificaciones de las ordenanzas fiscales para los establecimientos hoteleros de nueva creación, modificaciones que se traducen en bonificaciones que oscilan entre el 50 y el 80% de la práctica totalidad de los impuestos municipales.
Mientras que la gran mayoría de los ciudadan@s de Motril, tenemos que pagar todos los impuestos y tasas municipales sin reducciones ni bonificaciones sino todo lo contrario, ya que los impuestos municipales llevan más de cuatro años en claro ascenso, soportando una de las mayores cargas fiscales de la provincia, sin que el Gobierno Municipal presidido por el Sr. Rojas haya tenido la misma empatía con nosotros, los “ciudadanos de a pie”, que, como en este caso, con las empresas hoteleras.
Villa ha matizado como estas no han sido las únicas beneficiadas.- Este tipo de medidas fiscales ya se aplicaron con anterioridad a las constructoras, las empresas productoras de energía eléctrica, gas, petróleo, aguas y embalses, y puertos comerciales, las cuales se beneficiaron de reducciones y /o bonificaciones de los impuestos municipales en mayor o menor medida.
No deja de sorprendernos como en momentos de crisis, por consiguiente de menores ingresos para las arcas municipales el Gobierno Popular, lleve a cabo modificaciones fiscales convirtiendo en beneficiarios a empresas, y por ende ciudadanos con mayor poder adquisitivo. Tendrá el Sr. Alcalde que explicarnos los motivos que le han llevado a tomar esta decisión, y que cantidad económica va a dejar de percibir el Ayuntamiento por llevarla a cabo. Ha añadido
El portavoz ha manifestado que “En estas alegaciones lo que hemos solicitado es que sea anulada la modificación de las ordenanzas fiscales referentes a establecer subvenciones a la construcción y explotación de hoteles de nueva creación, por no existir una razón motivada que lo justifique, suponiendo un agravio comparativo para con los ciudadanos y con el resto de empresas asentadas en el término municipal.
Que en caso de aprobarse definitivamente las modificaciones provisionalmente aprobadas, solicitamos que sea extensible esa misma medida, y en igual proporción, a todos los ciudadanos y ciudadanas con una reducción del coeficiente del IBI urbano y rústico.
Finalmente de forma subsidiaria, y en caso de aprobación de las modificaciones de las ordenanzas descritas sin tener en cuenta las alegaciones presentadas por IU, solicitamos que tal reducción sea inexorablemente condicionada a que las empresas que vayan a ser beneficiarias se comprometan a la creación de empleo estable y al mantenimiento del mismo con estándares de calidad social”
Felipe Villa ha señalado que estas alegaciones con total probabilidad correrán igual suerte que el resto de alegaciones y propuestas fiscales que IU ha llevado al pleno en los últimos años:
“Lamentablemente todas ellas han sido rechazadas por el Gobierno del PP que nos rige, propuestas como la bonificación del 80% de los impuestos municipales a aquellas PYMES a las que el Ayto. les adeude cantidades durante más de un año. O la eliminación del recargo que se le aplica a las tasas, impuestos o sanciones municipales por pago fuera de plazo, durante los tres días posteriores al cumplimiento del mismo.
Igual suerte tuvo la propuesta para prorrogar durante un mes más adicional el periodo voluntario de pago de los impuestos municipales de IBI, RSU, Vehículos. Tampoco contó con el voto del Gobierno Municipal la congelación de la tasa de basura desde el periodo impositivo del 2009 en adelante, o la reducción del coeficiente del tipo impositivo aplicado al Impuesto de Bienes Inmuebles al 0.47%.
Otra reivindicación que llevamos años solicitando es que las bonificaciones que se aplican a las familias numerosas, deberían hacerse en base a criterios económicos, esto es en base a los ingresos que percibe la unidad familiar y no en base al número de hijos.”
Villa ha finalizado explicando como Todas y cada una de las propuestas que hemos presentado tienen una clara orientación que es la llevar a cabo una auténtica política fiscal progresiva, que page más el que más tiene, y no al contrario como está ocurriendo en los últimos años en nuestro municipio.
0 comentarios:
Publicar un comentario