Francisco Lorenzo

Francisco Lorenzo

viernes, 16 de julio de 2010

¡ VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN !



Hoy es 16 de julio, se celebra la festividad de la Virgen del Carmen en la mayoría de los pueblos marineros de nuestro litoral. Vaya por delante que no soy persona creyente, pero eso no quiere decir que no sea extremadamente respetuoso con las tradiciones populares de mi tierra .

Como persona que me he criado en los rebalajes de este litoral, me es muy difícil sustraerme a sentimientos que están tan profundamente incrustados en lo más hondo de la memoria y en el corazon de mi gente, se sea creyente o no. Las fiestas de la Virgen del Carmen las he vivido desde muy niño, casi diría que las únicas que verdaderamente he vivido. En este dia viene a mi mente recuerdos de mi infancia, de los tiempos que viví en Torrenueva, cuando Torrenueva era un pequeño pueblo de agricultores y pescadores, mucho antes de que la especulación urbanística la destrozara, en aquel tiempo tan humilde para todos y por supuesto para las gentes del mar.

Estas fiestas las recuerdos con una mezcla de alegría, añoranza y tristeza. Durante muchos años mi padre fue el encargado por los mayordomos ( comisión de fiestas del pueblo) de preparar toda la infraestructura para las fiestas, desde adornar la plaza de la iglesia donde se celebraba la verbena y el baile popular, hasta tirar los cohetes en la Procesión, este día lo tengo especialmente en mis recuerdos.

Cada 16 de Julio viene a mi memoria esa bellisima estampa del atardecer, en el rebalaje con los últimos rayos de sol, los pescadores ayudados por gente de toda condición social subían la imagen de la Virgen a la vieja barca que era propiedad de un marinero apodado el "Catalán", engalanada con flores y banderitas. Recuerdo como se descalzaban de las humildes alpargatas y remangaban sus pantalones para introducir la barca el mar y comenzar la procesión marítima. Recuerdo como una decena de pequeñas barcas tambien engalanadas y abarrotadas de gente acompañaba a la imagen haciendo sonar sus sirenas y lanzando fuegos artificiales. Después el recorrido de la imagen de la virgen acompañada de la banda de música por las calles de arena del pueblo, llevada a hombros por pescadores jóvenes, la mayoría analfabetos , nunca fueron a la escuela, desde muy niños aprendieron el oficio de embarcarse ante que a jugar , ahora son hombres con el rostro endurecido por la sal y el sol, llevan toda su vida faenando en las aguas que son su única fuente de sustento, piden a la Virgen que las "bendiga", para que les sigan dando los frutos que dan de comer a ellos y sus familias, son humildes , apenas saben rezar; pero dan vivas a su Virgen y piden su "amparo" y les libre del gran peligro que corren sus vida cuando están faenando.

Cada 16 de Julio yo vuelvo a ser niño , un niño marengo, por mi retina vuelven a pasar imagenes de juegos en el rebalaje, de humildes columpios y puestos de turrón, de barcas , de pescadores, por eso a pesar de mi contradiciones y agnosticismo digo hoy: ¡VIVA LA ESTRELLA DE LOS MARES!.

Mi más sincera felicitación en este día a los sacrificados hombres de la mar, mi fascinación por su tradiciones y profundo respeto a sus creencias. Felicidades también a todas aquellas personas que tiene en la navegación o en la pesca su medio de vida, felicito desde esta pagina a mi mujer, a mi hermana y a todas las Cármenes del Mundo.

En honor a este día dejo impreso en mi blog la letra de la Salve marinera.

Salve, estrella de los mares,
de los mares iris de eterna ventura
salve fénix de hermosura
madre del Divino Amor.
De tu pueblo a los pesares
tu clemencia dé consuelo
fervoroso, llegue al cielo,
hasta Ti, hasta Ti nuestro clamor.

Salve, Salve, estrella de los mares
Salve estrella de los mares
Sí, fervoroso llegue al cielo
y hasta Ti y hasta Ti nuestro clamor.
Salve, Estrella de los mares
Estrella de los mares,
salve, salve, salve,

0 comentarios: