Francisco Lorenzo

Francisco Lorenzo

jueves, 3 de junio de 2010

Danza de los nadie ( Música de lucha y vida de barrio)

Es muy atrevido por mi parte escribir sobre un grupo de rap como "Hechos Contra el Decoro", soy tan atrevido que no sabría por donde empezar.

Podría empezar por todo lo que no es el grupo Hechos Contra el Decoro. Muy a menudo los grupos y los cantantes hablan de temas que desconocen, muy a menudo los textos buenos carecen de música interesante, muy a menudo los grupos se encierran en un estilo de música, muy a menudo la energía y la reivindicación se apagan con el tiempo.Hechos Contra El Decoro, es exactamente lo contrario.

Originarios del barrio popular madrileño de Vallecas, sus letras nacen de las propias inquietudes de sus miembros, Hechos Contra El Decoro es ante todo un grupo militante que sabe de que habla. Un grupo cuyo textos te mandan directamente a la calle, que comparte contigo frescura y sinceridad sus alegrías y penas, las historias de su barrio y las injusticias de la sociedad actual. No se trata de grandes ideas sino más bien de pequeñas heridas, no son ideales abanderados sino historias de los nadies, no son macro-políticas sino sentido común, no se trata de cambiar el mundo sino de empezar por su calle.
Como bien dice Fernando León quien eligió al grupo para la música de su segunda película(Barrio), se trata de una " música valiente, sin red " cuyo objetivo es " cortocicuitar la gran máquina del poder ". Más que un grupo que pone en música su letra, se trata ahora de una verdadera orquesta urbana capaz de contar sus historias de barrio con funk, samba y guaganco, soltar su rabia positiva con rock, rap y ragga, contar sus sueños de un mundo más justo con electrónica, soul y acid-jazz.

El video corresponde a un tema de su segundo disco, llamado Danza de Los Nadies. Este disco tiene unos textos preciosos. Los nadies bailan y combaten. " Se ocupan de los que caminan por la periferia de sus vidas, de aquellos para los que el extranjero sólo es una ranura en un buzón, de los que aún no saben, porque nadie se lo ha dicho, que las salidas son pocas y estrechas, y que la vida, la buena vida, se tiene reservado el derecho de admisión " (Fernando León). La primera canción del disco que da su nombre al disco, es una fuente inmensa de optimismo para quienes quieren luchar y gritar y bailar y correr y escapar y fugar y llorar y reir de todo corazón,y levantar el puño para decirles a todos estos hijos del sistema, mama sopas,pesebreros, embaucadores,trileros,que van por la vida solo pensando en llenar la saca ¡Que basta ya!.

En los barrios es lo que hay, y no hace falta saber interpretar los bailes de máscaras para darse cuenta que estamos en frente de una democracia de cal, que si raspamos la pared se nos viene detras. Pero ellos piensan como otra mucha gente, que esto no se ha terminado, que no ha hecho más que empezar.Desde Vallekas, Sicilia, Buenos-Aires, Madrid y Torrelavega,Chiapas o la Huerta Carrasco llega una guerilla musical que tiene la fuerza de un volcán.
La voz de babylon desea un mundo donde quepan muchos mundos.

¡Que suba la marea !



0 comentarios: