Todos los que andamos por arriba de los cincuenta, incluso gente con menos edad recordara un movimiento musical y cultural de los años 70 que se denomino el rock andaluz. Musicalmente, consiste en la incorporación de conceptos, ritmos y elementos melódicos y armónicos, procedentes del folclore andaluz y del flamenco, a las estructuras del rock y pop. Este movimiento alcanza su máximo esplendor hacia la mitad de la década con el surgimiento de bandas como Triana, Medina Azahara, Alameda, Imán, Caí, Guadalquivir etc, para a partir de los ochenta entrar en declive, aunque algunos de estos grupos aún perdura, como es el caso de los cordobeses de Medina Azahara.
Aquí en Motril tuvimos la suerte de disfrutar de la música de estos grupos. Fueron memorables aquellas "noches rojas " en el campo de fútbol, inolvidables los conciertos hasta el amanecer de las fiestas de Agosto, cuando las fiestas de Motril fueron realmente grandes de la mano del mejor concejal de fiestas que ha tenido nuestra ciudad , que no ha sido otro, que José Antonio Romero Murillo, el único que realmente innovo y dio gran categoría a nuestras fiestas . Los demás, hasta el día de hoy, lo único que han hecho es rebajar año tras años el techo que el alcanzó, hasta dejarlas a los niveles tan malos y pocos atractivos como los actuales, mas propios de un villorrio, que de una ciudad de la categoría de la nuestra.
Como recordatorio de esa magnifica época tan ligada a nuestros sentimientos de libertad, os dejo el vídeo de uno de los mejores grupos del rock andaluz, Alameda.
0 comentarios:
Publicar un comentario