Esta es la sensibilidad social de la derecha española, se cargan definitivamente la ley de dependencia , una ley que a ellos les chirría. Al PP, los dependientes se la traen floja, para ellos estas personas no son una prioridad. Son un gasto innecesario e inútil. Hay que tener en cuenta que los Rajoy, las Mato, las Espe, las Botella,
los Gallardon, los de Guindos, los Montoro. Todos estos poseen el
suficiente dinero como para no necesitar ayuda del Estado para cuidar a
sus dependientes, en caso de que los tengan. Por eso el PP quiere acabar con las ayudas a la dependencia, con la
educación pública, con la sanidad universal y con todos los servicios
públicos. Ellos no los utilizan, utilizan los servicios privados que pueden
perfectamente pagar. Y piensan que aquel que no pueda pagarlos pues que
se joda. Así de caritativos y humanos se muestra en plena "Semana Santa" esta derecha española tan creyente en Cristo, de comunión diaria y catalogada por la cúpula vaticana como reserva espiritual de occidente.
Por otro lado, si mantienen estos servicios públicos, perjudican a sus amiguetes de las compañías privadas. Algo inadmisibles para ellos. El PP, en la campaña electoral mucho hablar de nuestros mayores, de los más necesitados, del derecho a la vida, etc., pero cuando está en sus manos mantener los servicios que estos ciudadanos necesitan, no dudan en dejarlos tirados, mientras
mantienen los privilegios de los que defraudan cientos de millones en paraísos fiscales. Para estos preparamos una anmistia fiscal, pero los derechos de los trabajadores los borramos de un plumazo y no pasa nada. ¡Si van a la huelga, es porque son unos irresponsables!. Además, que vayan, para lo que van a conseguir.
Por último, digo yo, ¿no seria mucho mejor para este país, que puestos a recortar, el 100% se lo podían haber aplicado a la iglesia y el 37,6% a la Casa Real, afectaría a menos gente, total,la iglesia ya tiene un patrimonio muy grande,y en la Casa Real pueden presidir empresas "sin animo de lucro" para sacarse unos eurillos?.
0 comentarios:
Publicar un comentario