Francisco Lorenzo

Francisco Lorenzo

lunes, 7 de septiembre de 2009

Al rico mojito....


A petición de algunos lectores del blog vuelvo a traer mi receta para preparar el mojito, que disfrutéis preparándolo en buena compañía.Ahí va

El Mojito: Hay varias leyendas sobre el origen de este famoso cóctel, algunas se remontan a la época del pirata Francis Draque. También la empresa Bacardi atribuye a su fundador la autoría. Otras fuentes lo sitúan en el restaurante Habanero la Bodeguita de Enmedio ; pero para mi, creo que fue en los años 30 cuando miles de turistas norteamericanos llegan a Cuba después de estar sometidos a la ley seca y se intenta representar a Cuba en un trago. Sea cual sea su origen lo cierto es que se convirtió en la bebida nacional Cubana . El mojito era la bebida preferida del escritor Ernest Hemingway. Existen infinidad de variantes tantas como cócteleros, pero los ingredientes básicos siempre son los mismos, ron, azúcar, lima/limón, hierbabuena, y agua seltz.

La receta y el modo de preparación que os voy a dar es de un gran amigo cubano, Leopoldo Marrero ,capitán del East island ( islas del Este ), al cual conocí durante la arribada de este barco al puerto de Motril para cargar ayuda humanitaria con destino al pueblo cubano y que años después seria mi anfitrión en la Habana.

Ingredientes: 2 cucharaditas de azúcar ,el zumo de media lima, si no hay, medio limón nos vale, una copa de ron blanco, hierbabuena, hielo y agua self, si no hay, cualquier gaseosa nos vale.

Preparación: En un vaso de boca ancha echamos el azúcar, 6 hojas de hierbabuena y el zumo de la media lima , y con una cuchara presionamos la hierbabuena sobre el fondo del vaso para que suelte unas gotas de jugo y dejemos unos minutos macerar, añadimos el ron, ponemos hielo hasta mitad del vaso (Los muy finos utilizan hielo picado ) y completamos con la gaseosa hasta llenarlo , removenos bien con una cucharilla de mango largo y adornamos con una rama de hierbabuena y rodaja de lima. El ritual dice que hay que preparalos de uno en uno,no vale duplicar o triplicar cantidades para ahorrarnos trabajo en la preparación.
Este cóctel es una refrescante bebida para las noches de verano en nuestra Costa Tropical, para degustarlo en vuestra terraza, jardín o balcón. Atreveros a prepararlo y sorprenderéis a vuestros amigos este verano.

0 comentarios: